Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Andrés Borenstein

Andrés Borenstein

Andrés Borenstein es licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Master en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Profesor adjunto en UBA desde 2002 y profesor visitante en UTDT desde 2006, actualmente es economista asociado de Econviews. Fue economista jefe para la Argentina de BTG Pactual y economista para Sudamérica en la Embajada Británica, con base en Buenos Aires. Se desempeñó como periodista económico en Clarín y El Economista.

Puede fallar
Comprar

Puede fallar

Andrés Borenstein | Gabriel Llorens

Las políticas económicas defectuosas agravadas por el déficit de comunicación.

Comprar
Sinopsis de Puede fallar

Cuando se habla de “deudas de la democracia”, es seguro que al tope de la lista se encuentra la incapacidad de las diversas administraciones del Palacio de Hacienda para proveer un mínimo bienestar sostenido en el tiempo, a fin de cuentas uno de los principales motivos del voto. En un libro que mezcla datos duros, historias increíbles, runrún de pasillo, lecciones de management y una mirada completamente novedosa sobre los cuarenta años de democracia, Andrés Borenstein y Gabriel Llorens se animan a conjeturar que además de políticas más o menos defectuosas, hubo falencias serias a la hora de contar lo que se estaba haciendo, hacia dónde iba el barco y cuáles eran los sacrificios. Por ende, lo que podía fallar falló.

Cuando se habla de “deudas de la democracia”, es seguro que al tope de la lista se encuentra la incapacidad de las diversas administraciones del Palacio de Hacienda para proveer un mínimo bienestar sostenido en el tiempo, a fin de cuentas uno de los principales motivos del voto. En un libro que mezcla datos duros, historias increíbles, runrún de pasillo, lecciones de management y una mirada completamente novedosa sobre los cuarenta años de democracia, Andrés Borenstein y Gabriel Llorens se animan a conjeturar que además de políticas más o menos defectuosas, hubo falencias serias a la hora de contar lo que se estaba haciendo, hacia dónde iba el barco y cuáles eran los sacrificios. Por ende, lo que podía fallar falló.

Últimos libros de Andrés Borenstein

Bibliografía de Andrés Borenstein

Cargando...